Celebración de MAHASHIVARATRI en Barcelona

Recordatorio: Las actividades de SSSGC España siempre son y serán gratuitas por instrucción directa de nuestro Guru Sri Sathya Sai Baba.

Mapa de Google Maps



Maha Shivaratri, también conocida como “la gran noche de Shiva”, es una festividad popular hindú que se celebra cada año en honor al divinidad Shiva. Esta festividad tiene un significado especial y se lleva a cabo en la noche del día trece del mes Phalguna del calendario hindú.

Según reza la historia, Parvati, la esposa de Shiva, rezó y meditó durante esta noche para proteger a su esposo de cualquier mal que pudiera ocurrirle en la luna nueva.

La festividad se lleva a cabo cada año en la sexta noche del mes hindú de Phalguna, que generalmente cae entre los meses de febrero y marzo en el calendario gregoriano. Los fieles ayunan el día anterior y permanecen en vigilia durante toda la noche, dedicándola a la práctica del yoga y la meditación.

En Varanasi (en español Benarés), una de las ciudades más sagradas para los hindúes, miles de devotos se congregan en el templo de Kashi Vishwanath para ofrecer oraciones y realizar rituales. Se llevan a cabo procesiones con imágenes de Shiva y Parvati por las calles, acompañadas de música y danzas tradicionales.

Los fieles ayunan y pasan la noche en vigilia, meditando y recitando mantras en honor a Shiva. En resumen, Maha Shivaratri es una ocasión sagrada para la oración, la reflexión y la celebración en honor al poderoso dios Shiva.

“La mente se compara con la luna, como los ojos con el sol. Shivaratri está prescrita para la decimocuarta noche de la mitad oscura del mes, la noche anterior a la Luna nueva, cuando ésta permanece totalmente oscurecida.
Todos los meses, en esa noche, la luna y la mente, que la primera gobierna, quedan drásticamente reducidas.
Si esa noche se dedica a la vigilante adoración de Dios, el resto de la díscola mente estará dominado y
el aspirante espiritual se asegura la victoria. Este mes, Shivaratri, es más sagrado que los otros meses
y, por eso, se le llama Mahasivaratri o la Gran Noche de Shiva.”

Discurso. 26 de febrero de 1987