Un avance histórico en la sanación: La primera cirugía robótica gratuita en el Instituto Sri Sathya Sai de Ciencias Médicas Superiores, Prasanthigram | 15 de octubre de 2025

Un salto histórico en la sanación: La primera cirugía robótica gratuita en el Instituto Sri Sathya Sai de Ciencias Médicas Superiores, Prasanthigram | 15 de octubre de 2025

En los sagrados recintos de Puttaparthi, donde el servicio y la espiritualidad siempre han ido de la mano, se escribió un nuevo capítulo en la saga del amor en acción, uno que fusiona tecnología de vanguardia con la compasión divina. El Instituto Sri Sathya Sai de Ciencias Médicas Superiores (SSSIHMS), Prasanthigram, marcó un hito monumental en su gloriosa trayectoria al realizar su primera cirugía robótica, totalmente gratuita, para beneficio de la humanidad, trascendiendo todas las barreras de casta, credo, religión y nacionalidad.

Del primer bisturí al primer robot: Un continuo divino

Desde su fundación el 22 de noviembre de 1991, el SSSIHMS ha sido un faro de la visión de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba de «Amar a todos, servir a todos». Cuando se inauguró el Instituto, el Divino Sanador mismo declaró que se erigiría como un templo de sanación, donde tanto los más ricos como los más pobres recibirían la misma atención amorosa. El hospital inició su misión con su primera cirugía bajo la Guía Divina del propio Bhagavan, y más de tres décadas después, continúa manteniendo ese mandato sagrado, a la vanguardia de la innovación médica.

En este día histórico, se realizó con éxito el cierre asistido por robot de una comunicación interauricular (CIA), lo que simboliza no solo un triunfo quirúrgico, sino una plenitud espiritual. Con esto, el SSSIHMS se ha convertido en la primera institución del mundo en ofrecer cirugías cardíacas robóticas completamente gratuitas, extendiendo el toque sanador de Sai a todos, independientemente de sus recursos económicos.

La tecnología como instrumento de la divinidad

El sistema robótico de vanguardia, una maravilla del espíritu «Hecho en India», es el SSI Mantra, una plataforma robótica quirúrgica autóctona desarrollada por SS Innovations bajo la guía visionaria del Dr. Sudhir Srivastava, fundador, presidente y director ejecutivo de SS Innovations. Con un valor aproximado de 80 millones de rupias, este sistema se utiliza para cirugía mínimamente invasiva y ofrece precisión y control inigualables. Cuenta con un sistema de visión 3D de alta definición, un diseño modular y un coste significativamente menor en comparación con otros sistemas robóticos. Además, ha recibido la aprobación regulatoria para la telecirugía en India, un logro pionero en sí mismo.

El Dr. Srivastava, reconocido cirujano cardíaco y devoto de Bhagavan desde hace mucho tiempo, llegó a Puttaparthi con su familia para realizar el primer caso. En una emotiva reflexión, compartió que este no era un mero esfuerzo tecnológico, sino un llamado divino. «Solía ​​decirle a Swami que quería volver a Puttaparthi», recordó. Y Swami decía: «Te llamaré cuando te necesite». Hoy sé que esta es la llamada.

Una visión sin fronteras: Telesupervisión y telecirugía

En lo que solo puede describirse como revolucionario, este sistema robótico también permite la telecirugía y la telesupervisión, permitiendo a cirujanos expertos de cualquier parte del mundo operar, asesorar o asistir en tiempo real, superando las barreras geográficas. «La distancia ya no importa», afirmó el Dr. Anil Kumar Mulpur (Codirector y Jefe de Departamento de Cirugía Cardiotorácica, SSSIHMS-PG). «Con esta tecnología, expertos de cualquier parte del mundo pueden llegar al paciente en Puttaparthi, o viceversa». Ya probada en 65 telecirugías a nivel mundial, incluyendo una operación remota de 10.000 km entre Francia e Indore, esta innovación redefinirá la accesibilidad en la atención quirúrgica avanzada.

Una sincera ofrenda de amor y servicio

En su discurso, el Sr. RJ Rathnakar (Fideicomisario Gerente del Sri Sathya Sai Central Trust) expresó su profundo agradecimiento y alegría: “Esto no es solo una donación; es una sincera ofrenda a los Divinos Pies de Loto. ¿Qué mayor servicio puede haber que poner a Sus Pies un instrumento que sanará innumerables vidas, especialmente a quienes no pueden costearlo ni siquiera una fracción?”. Expresó su profunda gratitud al Dr. Srivastava, a su familia y a los expertos médicos internacionales visitantes de Rusia y Delhi, quienes se unieron al dedicado equipo del hospital en este esfuerzo pionero. Además, elogió el espíritu de colaboración de los médicos, demostrando una vez más que la misión de Swami no conoce fronteras.

El Futuro Llama: Sanando a través de la Innovación

Esta histórica iniciativa abre las puertas a la expansión de la cirugía robótica a múltiples especialidades, como urología, ginecología y neurocirugía, y pronto facilitará la colaboración transfronteriza con expertos de Rusia y otros países. El Dr. Srivastava enfatizó el amplio impacto de la cirugía robótica en la atención al paciente: «Las cirugías robóticas implican una recuperación más rápida, un trauma mínimo, estancias hospitalarias más cortas y más vidas afectadas en menos tiempo, en perfecta sintonía con el mensaje de Swami de eficiencia en el servicio».

Donde la ciencia se inclina ante la espiritualidad

A medida que los brazos robóticos se movían con delicada precisión, guiados por la experiencia humana y la intención divina, se reafirmaba una verdad más profunda: